A lo largo de nuestra trayectoria, muchas han sido las empresas a las que hemos ayudado ante situaciones de crisis. La experiencia acumulada nos ha enseñado que cada caso es único y, en consecuencia, cada empresa requiere de un tratamiento diferente: para unas empresas la solución será el concurso de acreedores, para otras la disolución y liquidación, para otras la venta de la empresa o, en fin, para otras la capitalización y reestructuración.

Singularmente, el tratamiento de la empresa en crisis demanda un exhaustivo conocimiento de las obligaciones legales de los administradores, pues es a estos a quien la legislación mercantil hace responsables a la hora de actuar ante situaciones de crisis empresarial.

Es un hecho constatado que la mayoría de los concursos de acreedores se presentan tardíamente, lo que hace imposible la viabilidad de la empresa y, además, muy probablemente, acaban siendo calificados como culpables, haciendo responder a los administradores del “déficit concursal”, o lo que es lo mismo, de las deudas que no se hayan podido satisfacer con la liquidación, en sede concursal, de la empresa.

NUESTRA PRÁCTICA INCLUYE:

Derecho concursal

  • Preconcurso de acreedores.
  • Concurso de acreedores: asistimos a las empresas, tanto en calidad de deudores como en calidad de acreedores, habiendo intervenido en multitud de concursos de acreedores.
  • Convenio de acreedores.
  • Acciones de Reintegración.
  • Responsabilidad de los administradores en la pieza de calificación.
  • Acuerdo extrajudicial de pagos.

Reestructuración empresarial

  • Planes de viabilidad.
  • Aumento de capital.
  • Financiación.

Compraventa de empresas

  • Venta de la empresa.
  • Fusión u absorción.